Hazte cliente y obtendrás un descuento del 5% en tus 3 primeras compras

La altura de neumáticos para camiones no siempre es igual y cada país tiene su propia normativa. Cada tipo de vehículo pesado o semipesado requiere un neumático de unas dimensiones diferentes. El peso del remolque y la carga influyen en la elección del neumático. ¿Conocen tus clientes estas cuestiones y cuándo deben sustituir los neumáticos de su camión?

Altura de neumáticos para camiones: conoce las dimensiones más habituales

Como profesional de la mecánica seguro que ya lo tienes claro pero no está de más recordar que la altura de neumáticos para camiones es la segunda cifra de las medidas que identifican las dimensiones de cada neumático. O, mejor dicho, no es la altura como tal sino la relación entre anchura y altura expresada en un tanto por ciento.

Es decir, si la cifra del medio es 60 quiere decir que la altura del neumático para camiones es del 60% de su anchura.

¿Y cuáles son las dimensiones más habituales en los trailers?

  • 315 / 80 / 22.5: Este tipo de neumáticos se colocan en el eje delantero, trasero, y en algunos tipos de semirremolques de dos ejes fundamentalmente.
  • 315 / 70 / 22.5 El uso es similar a los anteriores pero con menor altura de neumáticos para camiones con el mismo índice de carga.
  • 315 / 60 / 22.5: Se coloca como los anteriores y suelen formar parte del equipamiento de cabezas tractoras que tiran de semirremolques mega.
  • 305 / 60 / 22.5: Es muy poco común, se utiliza ocasionalmente para tractoras tirando de megas.
  • 385 / 65 / 22.5: Es muy común, ya que se trata de la medida estándar de los neumáticos en semirremolques de 3 ejes con rueda simple. También es utilizado en ejes direccionales con un perfil 80 en la tracción.
  • 365 / 55 / 22.5: Son comunes en semirremolques semi-mega. También se utilizan en ejes direccionales aunque en estos casos montando perfil 70 detrás.
  • 425 / 40 / 17.5: Estas son las dimensiones para megacaciones.
  • 415 / 45 / 17.5: Similar a la anterior.

Sin embargo, no es en lo único que hay que fijarse. Es importante tener en cuenta la necesidad de vigilar la profundidad de los surcos y sustituir los neumáticos en el momento en que estos estén desgastados. Es importante tener esto siempre en mente, ya esté tu taller mecánico de neumáticos orientado a este tipo de vehículo o cualquier otro, pues mantendrás la seguridad de tus usuarios.

Altura de la banda de rodadura de neumáticos para camiones: qué dice la ley

En este sentido, si hablamos de vehículos convencionales todos sabemos, o deberíamos saber, que la profundidad mínima por ley de la banda de rodadura será de 1.6 mm, pero no ocurre lo mismo con los vehículos pesados.

A la hora de habla de la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos para camiones no encontramos un mínimo legal como tal. El requisito indispensable es que el dibujo sea visible, que obviamente no tenga roturas, irregularidades en el propio dibujo o deformidades, así como ningún cable al descubierto. Por otro lado, es importante considerar que aquí el límite legal lo marcan los neumáticos entre sí, ya que no pueden superar una diferencia de profundidad de banda de rodadura entre cubiertas del mismo eje de más de 5 mm.

No obstante, no es la única razón para cambiar de neumáticos de camión y es recomendable recordarlo al cliente cuyos neumáticos están en situación de ser sustituidos aunque no se alcance ese límite legal. Incluso si acuden a tu taller por otros motivos.

Tus clientes con camión probablemente sean profesionales y tienen claros estos aspectos, pero nunca está de más recordarlo. Ten en cuenta que un buen asesoramiento es clave para la satisfacción de tus clientes y si se han despistado y les libras de la multa y de los problemas de circular con neumáticos que deberían haber cambiado, muy probablemente te lo agradecerán.

Recuerda a tus clientes que deben comprobar el estado de las ruedas si notan vibración al conducir o sienten algún tipo de desequilibrio.

¿Cuándo cambiar los neumáticos de un camión si están en buen estado?

  • Cuando cambien sus necesidades. Es importante recordarles que por ley las cubiertas de un mismo eje deben ser de la misma marca y modelo, tener las mismas dimensiones, igual estructura y los mismos códigos de velocidad y carga. Por ello si una rueda de un eje se deteriora o pincha se deben sustituir todas las cubiertas del mismo.
  • Según el uso existen diferentes tipos de neumáticos; de larga distancia o autopistas, para distancias largas y cortas, mixtos para carretera y para obras y canteras, exclusivos para ser utilizados fuera del asfalto o solo para recorridos urbanos. Si cambian los usos se deben cambiar de neumáticos.
  • Han superado el kilometraje estimado como vida útil.

Como ves, el mundo de la altura de los neumáticos para camiones, así como de la profundidad de su banda de rodadura sí que difiere de los vehículos tradicionales, así que nunca está de más mantenerse al tanto de la normativa y mantener bien informados a nuestros usuarios. Mientras, si lo que necesitas es un distribuidor mayorista de neumáticos, en Neumáticos Soledad podemos ofrecerte grandes posibilidades, ¿quieres descubrirlas? Hablamos.