Hazte cliente y obtendrás un descuento del 5% en tus 3 primeras compras

Montar un taller de neumáticos es una oportunidad de negocio a considerar. En España hay 32 millones de vehículos registrados en circulación y por nuestras carreteras también circulan vehículos matriculados en otros países de profesionales y turistas. Eso supone muchas ruedas en circulación que se deterioran, envejecen, pinchan o se desgastan y que hay que reparar o cambiar por otras.

Además, en los últimos años y por sus ventajas, ha crecido el número de propietarios que deciden usar neumáticos de invierno y neumáticos de verano en lugar de las cubiertas todo tiempo. Y eso implica una mayor necesidad de profesionales trabajando en la sustitución de neumáticos de temporada.

Beneficios y ventajas de montar un taller de neumáticos

  • Montar un taller de neumáticos es más económico que montar un taller mecánico generalista. La inversión es menor.
  • La especialización te permite ser más efectivo, con menos esfuerzo puedes prepararte mejor o conseguir profesionales mejor cualificados.
  • Las tareas de un taller de neumáticos facilitan el continuo paso de clientes y el poner precios por el servicio que se adecúen a los costes y tiempo de mano de obra reales.
  • Darte a conocer, promocionar tu negocio y conseguir clientes es más fácil porque te diriges a un nicho concreto y te puedes centrar en lanzar mensajes más concretos y efectivos para visibilizar tu taller de neumáticos.

Montar un taller de neumáticos: consideraciones y requisitos

Si tienes la idea de montar un taller de neumáticos estas son las consideraciones y requisitos que te permitirán comenzar tu negocio con buen pie.

Requisitos legales para montar un taller de neumáticos

La forma más sencilla es consultar directamente con una gestoría que te asesore sobre todos los trámites. Ten en cuenta que necesitas:

  • Realizar una declaración previa de actividad con Hacienda.
  • Una licencia de actividad y una licencia de apertura de taller, en caso de que necesites realizar reforma para adaptar el taller, solicita un permiso de obras.
  • Deberás elegir la forma jurídica o denominación social con la que lo vas a dar de alta, ya sea como autónomo, Comunidad de Bienes, Sociedad Civil o elegir algún tipo de sociedad mercantil.
  • Deberás disponer de un proyecto técnico y darte de alta en Industria, concretamente en el Registro Especial de Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles y de sus Equipos y Componentes.
  • Necesitarás inscribir tu taller en Hacienda y en la Seguridad Social.
  • También necesitarás darte de alta en el registro de pequeño productor de residuos tóxicos y peligrosos, han de ir a recoger los neumáticos que cambias y hay que desechar.

Dependiendo de cada Comundiad Autónoma estos trámites varían, por lo que siempre será mejor que consultes los papeleos a realizar para el alta de un taller en tu CA en concreto, así no habrá lugar a errores. En realidad parece más de lo que es porque la mayoría puedes delegarlos en un gestor que te asesorará sobre todos los pasos a dar, la documentación necesaria y las fechas o plazos a cumplir.

Decide tu modelo de negocio para montar un taller de neumáticos

Si, un taller de neumáticos ya es un modelo de negocio. Pero ¿vas a dar un servicio generalista o te vas a especializar en un nicho concreto para captar clientes específicos?

Cada opción presenta distintas ventajas. Ser generalista te permite dirigirte a más público. Especializarte te facilita captar clientes con mensajes sencillos y proporcionar un servicio específico con una menor inversión en stocks.

Qué decisión es la mejor depende solo de lo que quieras y consideres adecuado en la zona en que vas a montar un taller de neumáticos.

¿Algunas opciones de especialización?

  • Vehículos pesados.
  • Talleres de neumáticos para coches.
  • Taller de neumáticos para motos.
  • Para el mundo de la competición a motor.
  • Trabajando con una sola marca de neumáticos.

Local y equipamiento para un taller de ruedas

Ten en cuenta que debe ser un lugar operativo, donde puedas disponer de las secciones de un taller de ruedas y dar un servicio profesional y de calidad.

También es importante que hagas un listado del equipamiento que necesitarás. Ambos van de la mano porque el local debe tener un tamaño y distribución apropiados para permitir el uso de la maquinaria y guardar los materiales, almacenar los neumáticos correctamente, tener suficiente stock y el equipamiento necesario.

Ten en cuenta que a mayor especialización menor serán las necesidades de equipamiento. Pero también más reducido será el grupo de potenciales clientes a los que te dirijas. Encontrar el equilibrio conociendo las necesidades de los usuarios en tu zona y los servicios de posibles competidores es clave.

En cuanto al taller, ten en cuenta que tendrás que disponer de varias zonas: atención al cliente, sala de espera, área de mantenimiento o trabajo, área de almacenamiento de neumáticos nuevos y área de mantenimiento de neumáticos usados, al menos.

Proveedor adecuado

Un punto esencial al montar un taller de neumáticos es elegir un proveedor de neumáticos. Ten en consideración que es importante elegir un proveedor serio y formal que sea transparente en los precios y cumplidor en los tratos y entregas. Si es justo lo que necesitas, puedes contar con nosotros, proveedor de neumáticos al por mayor neumaticossoledad.com, líder en España con 30 años de experiencia como distribuidor mayorista para taller.