Ser buen profesional no es suficiente para montar un negocio de este tipo y tener éxito. Es fundamental saber cómo gestionar un taller mecánico y, si estás pensando en emprender un proyecto de esta índole, te vamos a dar las claves para lograr tus objetivos.
Cómo gestionar un taller mecánico: claves para el éxito
Llevar las cuentas al día es esencial para gestionar un taller mecánico con éxito
Así evitarás sorpresas desagradables. Siempre conocerás la realidad económica del taller y qué decisiones son las más beneficiosas para tu negocio. Por ejemplo, en Neumáticos Soledad contamos con un gestor de presupuesto para que siempre tengas en cuenta el balance de pedidos de tus neumáticos de manera sencilla.
Elige un programa que facilite la gestión y su adecuado seguimiento de las cuentas. Y contrata una gestoría que te ayude a cumplir con la contabilidad y tus obligaciones de forma adecuada (fiscalmente, pagos a proveedores, elaboración de nóminas…). Evitarás disgustos, multas y sanciones y ahorrarás dinero.
Crear un equipo profesional cualificado y adecuado es clave para llevar bien tu taller mecánico
Decide qué tipo de profesionales necesitas. Valora su experiencia y especialización. Conoce sus antecedentes profesionales y verifica que tienen las competencias que dicen poseer. Si no, valora contratar un empleado sin experiencia y fórmalo para que alcance las competencias que mejor encajan con las necesidades de tu taller, muchas veces es la mejor ayuda, dado que implica un interés por aprender y dominar ciertas áreas.
En un taller mecánico es esencial que los profesionales estén debidamente cualificados. Pero también es importante que su rendimiento sea el adecuado. Además, es clave que tengan capacidad de trabajo en equipo. Que sean honrados y que tengan interés en aprender nuevas técnicas o procedimientos.
Cuida al máximo la atención al cliente en tu taller mecánico
Es clave para fidelizar clientes y para conseguir que estos recomienden tus servicios a otras personas. Por eso es uno de los puntos clave cuando te planteas cómo gestionar un taller mecánico.
· Crea un documento sencillo que indique a tu equipo humano cómo tratar con los clientes.
· Dispón de hojas de reclamación.
· Asesora adecuadamente a tus clientes.
· Crea una lista de precios y horarios, haz que sea visible y cúmplela.
· Si hay un imprevisto o un extra consulta con el cliente antes de tomar la decisión tú mismo. Especialmente si ello supondrá un sobrecoste importante sobre el precio que espera.
· Ofrece repuestos y productos de calidad.
· Pon garantía a tus servicios.
· Crea un sistema de cita previa para evitar esperas y mejorar la satisfacción del cliente.
· Cuida la limpieza al máximo. Tanto en el taller como en la sala de espera y la recepción.
Elige proveedores fiables, de confianza y cumplidores para tu negocio mecánico
Es clave para proporcionar a tus clientes lo que necesitan, con calidad, fiabilidad y rapidez. Evita a aquellos que no te ofrezcan transparencia sobre precios y cambien las condiciones sobre la marcha.
Conoce qué tipo de repuestos necesitas y cuáles son los mejores proveedores con los que trabajar para contactar con ellos, como el proveedor de neumáticos al por mayor neumaticossoledad.com.
Identifica las necesidades y demandas de tus clientes para un negocio más exitoso
Así podrás saber qué servicios no estás proporcionando y podrían ser rentables. Aprenderás qué no les gusta y qué esperan, así podrás tomar decisiones que te ayuden a gestionar mejor tu taller mecánico.
Conoce e implementa las claves para gestionar un taller mecánico rentable
· Dispón de la herramienta, maquinaria y materiales profesionales necesarios para los servicios que vas a proporcionar.
· Mantén el orden en el taller. Te ayudará a ser más eficiente y hacer un mejor trabajo en menos tiempo, lo que mejora la rentabilidad del taller mecánico.
· Ten una lista de contactos a los que recurrir en caso de necesidad y ten varias copias (en el móvil, la oficina, la zona de taller): proveedores de fungibles, proveedores de suministros, una agencia de contratación por si falta personal, posible alquiler de herramientas…
· Decide cómo vas a hacer más visible tu taller, cuánto vas a invertir en marketing o publicidad y quién se va a encargar de ello.
· Crea una lista de servicios y precios adecuada a la calidad de tu servicio y a lo que la competencia de la zona tiene establecido.
· Cuida, limpia y mantén en buenas condiciones tus herramientas de trabajo para que su vida útil sea más prolongada y no te falle cuando la necesites.
Cumple con la ley
Un error común entre quienes se plantean cómo gestionar un taller mecánico es no tener claras las obligaciones legales que les afectan. Si quieres evitar multas, sanciones y problemas, no olvides esto. Afecta a cuestiones tan importantes como:
· La seguridad laboral.
· La adecuada gestión de residuos.
· Los horarios de trabajo permitidos.
· El nivel de ruido permitido.
· El respeto al espacio público, no pudiendo utilizarlo como lugar de trabajo o como si de un parking particular se tratase.
· Las obligaciones fiscales.
Como ves, no basta solo con saber montar un taller, llevarlo de manera adecuada con el paso del tiempo también requiere de esfuerzo y sacrificio. Con tu saber hacer y estos consejos y serás capaz de llegar lejos, ¡seguro!