Hazte cliente y obtendrás un descuento del 5% en tus 3 primeras compras

Los neumáticos están preparados para ser resistentes y tener una larga vida útil recorriendo miles de kilómetros, pero en ocasiones se deterioran. ¿De dónde provienen la mayoría de averías de los neumáticos? La respuesta te la damos en este artículo y es lo que debes saber para asesorar a tus clientes para que mantengan sus neumáticos en buen estado más tiempo, aunque como profesional algunas ya las conocerás.

¿De dónde vienen la mayoría de las averías de las ruedas?

Vamos a ver cuáles son las principales causas de averías de los neumáticos y cómo mejorar la durabilidad de estas piezas.

Por elementos en la vía por la que se circula

Tornillos, cascotes afilados o clavos son elementos que pueden causar pinchazos en los neumáticos. Por suerte, no es habitual encontrarlos en carretera pero en algunos casos se circula habitualmente por terrenos en malas condiciones con muchos baches o en zonas industriales donde puede haber piezas afiladas. También puedes encontrarte con este tipo de elementos en la vía por mero accidente o por gamberrismo.

Si tus clientes circulan habitualmente por terrenos con riesgo para los neumáticos aconséjales sobre la importancia de las llantas de calidad y máxima resistencia, especialmente los neumáticos de tipo runflat para que el daño no les impida llegar a su destino. En el distribuidor de neumáticos para talleres neumaticossoledad.com encontrarás el adecuado para cada vehículo.

Mala presión de los neumáticos

¿De dónde provienen la mayoría de averías de los neumáticos cuando no se deben al impacto de objetos ajenos? La mayoría es causada por una mala presión de los neumáticos algo que los desgastará de manera inevitable y que, además, disminuye la seguridad en carretera.

Recuérdales a tus clientes que realicen revisiones periódicas y que tengan en cuenta que cuando la presión de los neumáticos es superior a la indicada por el fabricante de las ruedas, estas se desgastarán más por el centro y que, cuando es más baja de lo que se considera óptimo, la goma se desgastará por los laterales.

En ambos casos se trata de averías fáciles de prevenir comprobando y corrigiendo periódicamente la presión de los neumáticos para llevar siempre la adecuada. Por eso es importante que tu cliente conozca esto y compruebe con la frecuencia aconsejada la presión de los neumáticos de su vehículo.

Falta de mantenimiento del vehículo

Conviene recordar que la falta de mantenimiento de un vehículo puede ocasionar problemas y averías en los neumáticos. Muchas personas no tienen en cuenta que realizar el mantenimiento recomendado puede afectar a las ruedas y, por tanto, a la seguridad en la conducción.

¿Y cuáles son los problemas de mantenimiento del vehículo que más averías causan en las ruedas?

  • Frenos en mal estado. Pueden obligarte a hacer frenadas bruscas, más prolongadas, que supongan un mayor desgaste del neumático y así acortar su vida útil.
  • Fallos en el sistema ABS del vehículo. Puede hacer que la superficie del neumático en contacto con el suelo presente un desgaste desigual.
  • Vehículo desequilibrado. Supone un desgaste desigual del neumático.

Son buenos ejemplos de la importancia de realizar el mantenimiento adecuado al vehículo. Tu cliente debe ser consciente de que si se causan por este motivo averías a los neumáticos está perdiendo dinero por tener que realizar una sustitución de ruedas temprana. Y, además, está peligrando su seguridad.

Uso de neumáticos inadecuados para el vehículo en que se utilizan

Otra de las causas de averías en los neumáticos es usar modelos inadecuados. Cada fabricante de vehículos señala unas indicaciones sobre el tipo de neumáticos adecuados para este. Es importante tenerlas en cuenta porque en caso contrario la probabilidad de averías en el neumático es mayor.

El cliente debe conocer que el fabricante de vehículos no establece estas indicaciones por capricho. Para ello tiene en cuenta cuestiones como el peso del vehículo o los materiales en que se fabrica la llanta, entre muchos otros. De modo que elegir neumáticos adecuados para cada vehículo es de gran importancia para prevenir averías.

Elegir mal la climatología de los neumáticos

Ya hemos comentado en otras ocasiones que conducir con neumáticos de invierno en verano y viceversa es una práctica arriesgada que recordar a los clientes. Esto no solo afecta negativamente a su seguridad, también es una respuesta bastante común cuando nos preguntamos de dónde provienen la mayoría de averías de los neumáticos ya que se desgastan mucho más pronto.

Falta de cuidados y malos hábitos de conducción pueden causar averías en los neumáticos

Si tu cliente te pregunta de dónde provienen la mayoría de averías de los neumáticos, es importante que conozca que la actuación inadecuada del propietario es uno de los principales motivos.

Unos malos hábitos de conducción dañan a los neumáticos. Entre estos destacan la conducción brusca con frenazos y acelerones constantes. Conviene evitarlo y practicar la conducción ecológica para disfrutar al volante cuidando tanto las cubiertas como la mecánica del vehículo.