Ha pasado casi una década desde que se hizo obligatorio incluir los datos del neumático a modo pegatina para que cualquier usuario tuviera visible la información. Ahora, el nuevo etiquetado europeo de los neumáticos viene para aportar al consumidor más información.
No obstante, a pesar de estas modificaciones, la nueva pegatina de los neumáticos va a seguir siendo igual de fácil de leer. Los cambios, necesarios en algunos casos para estos nuevos tiempos, ayudarán a los usuarios a elegir de un vistazo el modelo que mejor encaja con su vehículo.
¿Cuándo se empieza a usar el nuevo etiquetado de los neumáticos?
Veremos el nuevo etiquetado europeo de los neumáticos desde el 1 de mayo de 2021. A partir de esta fecha las cubiertas tienen que tener incorporada esta nueva pegatina que ayudará a los conductores a elegir sus neumáticos, por lo que la tienes que tener siempre visible de cara al público en tu establecimiento.
Hay que tener en cuenta que la vieja pegatina y la nueva convivirán un tiempo, por lo que tienes que tener muy claros los cambios que se incorporan para poder explicarlos en caso de duda. Para ello, nosotros te contamos hoy las novedades de la nueva etiqueta de los neumáticos.
¿Qué cambios trae el nuevo etiquetado europeo de los neumáticos?
1. Obligatoriedad de ponerla en nuevos vehículos
Hasta la fecha las cubiertas de vehículos de categoría C3 no tenían por qué presentar este etiquetado, pero ahora con la nueva normativa los neumáticos para camiones pesados o autobuses tienen que incorporarla.
Se unen así al grupo de neumáticos que tienen que mostrar este etiquetado, siempre que no sean recauchutados, ya que para este tipo de modelos todavía no existen pruebas fiables para categorizarlos.
2. Se añade nombre de fabricante
En la parte superior del nuevo etiquetado europeo de los neumáticos aparecerá ahora también el nombre del fabricante, algo que antes solo aparecía en el flanco del propio neumático. De un vistazo en la etiqueta podremos saber de qué marca es la cubierta que estamos mirando.
3. Número identificador de neumático
Aparecerá a su vez un número identificador del neumático en la parte superior, junto a nombre de fabricante. Quizá para el cliente no es una de las novedades más importantes, pero es una manera de aportar más información al respecto con su número de identificación.
4. Tamaño, carga y código de velocidad del neumático
Otro de los datos que hasta la fecha solo aparecía en el flanco se podrá ver de manera simple en el nuevo etiquetado europeo del neumático: la medida del neumático, su índice de carga y el de velocidad. Aparecerá bajo el nombre del fabricante.
5. Eliminación de letras
Con la nueva etiqueta europea de los neumáticos se eliminan de la escala la letra F y la G. La G, de hecho, seguía apareciendo pero no se podían categorizar con esta calidad desde 2014, y ahora le toca a la F.
Los neumáticos con categoría F pasarán a ser de la E, y los de la E a la D. El resto no sufre modificaciones. Recordemos que estas escalas se usaban para indicar el nivel de adherencia y de ruido. Ahora, los encontraremos en más sitios.
6. Nuevos iconos de adherencia en hielo o nieve
Ahora, además de los dos aspectos señalados con anterioridad, se añaden dos iconos, siempre que corresponda, uno de una montaña con un copo de nieve y otro con una montaña con su cumbre nevada.
El primero, con el copo de nieve, indica que es apto para nieve, el segundo, con la cumbre nevada, indica que es apto para hielo y del mismo modo, en este nuevo etiquetado europeo de los neumáticos, se tendrá que añadir el código de adherencia en frenada en estas condiciones.
7. Inserción de código QR
Además, para adaptarse a los tiempos que corren, la nueva etiqueta de los neumáticos incluirá en la parte superior un código QR. Al leerlo con nuestro smartphone seremos dirigidos a la base de datos de la Unión Europea donde se encuentra toda la información de ese modelo, así que podremos ampliarla si así lo necesitamos.
Con este nuevo etiquetado europeo de los neumáticos se pretende ofrecer más información al consumidor, más amplia y más fiable, eso sí, sin perder la sencillez a la hora de poder leer la etiqueta. ¿Qué os parece este nuevo modelo? En Neumáticos Soledad, como proveedores de neumáticos en España, nos parece una gran mejora para ayudar al usuario final a conocer más en profundidad el producto que está adquiriendo.