Como ya hemos comentado en algunas ocasiones puede que para nosotros haya cosas evidentes a la hora de montar unas cubiertas pero que, por el contrario, a nuestros clientes les puedan surgir dudas. Por ello, siempre debemos estar preparados y responder de la manera más sencilla y precisa a todas sus dudas. Algunas de estas consultas pueden ir enfocadas a los dibujos de los neumáticos así que, ¡vamos a repasarlas!
¿Qué importancia tiene el tipo de dibujo en un neumático?
A la hora de hablar con un cliente sobre la importancia del dibujo de unos neumáticos, además de tener que hacer hincapié en el estado de la profundidad de los mismos también tendremos que ver si ese dibujo es adecuado a sus necesidades.
Puede darse el supuesto caso de que la profundidad del dibujo sea correcta pero que el cliente viva en una zona con muchas precipitaciones y se queje de que el coche patina. Una de las posibles causas es no haber elegido una rueda con un patrón de neumático que se adapte a condiciones de lluvia y, como bien sabemos, el aquaplaning es una de las principales causas de la visita a los talleres. De este modo, tenemos que estar preparados para explicar que la importancia del dibujo de los neumáticos va más allá de su desgaste y que además tiene repercusión en:
- Ruido emitido: tanto los compuestos como la forma del dibujo toman partido en el nivel de ruido en la rodadura que emite el neumático.
- Consumo de carburante: como en el caso anterior, tanto el patrón de la banda de rodadura como los compuestos que forman la cubierta darán unos índices de consumo más o menos altos en función de su diseño.
- Adherencia: ya sea en seco o en mojado, hay modelos de neumáticos pensados para agarrar mejor en un terreno o en otro, ya sea tierra, asfalto, barro, nieve…
- Clima: Los patrones de los dibujos de los neumáticos no están pensados en base a cuestiones estéticas, su distribución está pensada para ofrecer agarre en carretera para determinadas condiciones climáticas como lluvia o incluso nieve.
¿Se pueden combinar patrones del dibujo?
Del mismo modo que es importante, por ejemplo, hablar con nuestros usuarios sobre las partes de un neumático, es necesario aconsejarles bien para que no combinen patrones diferentes en sus cubiertas.
Este puede ser otro punto de inflexión pues, si no se tiene en cuenta que el patrón de la cubierta tiene importancia, quizá nos pidan unos neumáticos que no encajen con los del otro eje.
En este caso tendremos que explicar que es necesario, o al menos recomendable, que los patrones de los dibujos de los neumáticos de todos los ejes sean los mismos para que puedan sacar el mayor provecho de su vehículo, así como mantener la seguridad en carretera.
Tipos de dibujos en los neumáticos
Ahora bien, cuando nos encontramos con un cliente que desea poner neumáticos con patrones diferentes siempre nos vendrá bien tener los tres ejemplos básicos para explicarle las funcionalidades de los dibujos de los neumáticos. Estos serían:
1. Patrón simétrico
Le podemos explicar que, si divide a la mitad la banda de rodadura y ambos lados son iguales se encuentra ante un patrón simétrico. Siempre será una buena idea que elijan ese modelo de neumático si circulan en climas secos, con pocas lluvias y poco intensas.
Estos modelos de cubiertas se caracterizan también por tener unos buenos índices de consumo así como emitir muy poco ruido. Pregunta por sus necesidades a tu cliente y asegúrate de hacerle una buena recomendación.
2. Patrón asimétrico
Contrariamente a lo que ocurre en el caso anterior, cuando estamos ante un neumático con patrón asimétrico, si le decimos que divida la banda de rodadura a la mitad observará que un lado es diferente al otro, es nuestro momento de explicar que:
- La mitad que se encuentra en el interior está pensada para evacuar el agua en la superficie a nuestro paso, siendo buenos modelos para zonas lluviosas.
- La mitad exterior de la rueda está diseñada para proporcionar la máxima adherencia en curvas pero también para reducir el nivel de ruido, algo que es más complejo de lograr en la parte diseñada para evacuar agua.
3. Patrón direccional
El dibujo de los neumáticos direccionales salta a la vista según se ve pues tiene un curioso patrón de “flecha” en una sola dirección que llama bastante la atención a los usuarios. Con este modelo de patrón de la banda de rodadura lo que se logra es expulsar el agua a nuestro paso a pesar de ir a mayor velocidad, lo que los hace también modelos ideales para vehículos deportivos.
Pero no solo eso, las ruedas con calificación 3PMSF suelen llevar este dibujo de neumático pues es el más adecuado para modelos que necesitan evacuar nieve. Por lo tanto, es un patrón de lo más común en modelos de invierno o todo tiempo.
Ahora queda en tu mano preguntar sobre sus necesidades a tus usuarios y, de este modo, recomendarles los mejores neumáticos adecuados a sus vehículos y a ellos. Una atención personalizada, basada en las necesidades de los clientes y unos neumáticos de calidad harán el resto. Si quieres conseguirlos para tu taller, no dudes en contar con el mayor distribuidor de neumáticos para talleres, neumaticossoledad.com. ¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!