Los meses desde junio a septiembre son los que más desplazamientos acumulan en las carreteras de nuestro país. Somos muchos los que elegimos desplazarnos con nuestros vehículos particulares, por lo tanto, debemos saber cómo conducir en verano para disfrutar de un trayecto tranquilo.
Conducir en verano: top 12 consejos
1. Revisión mecánica antes de viajar
Es recomendable revisar el vehículo antes de viajar para estar más tranquilo. Tendremos que mirar cuestiones como los niveles de aceite, anticongelante, si todas las luces del vehículo funcionan, comprobar el líquido limpiaparabrisas y la mecánica de los mismos, si están desgastados (importante que evacuen agua en caso de tormenta) o si los sistemas de climatización funcionan.
Además, tendrás que comprobar el estado de los neumáticos, puedes mirar que sean neumáticos de verano o todo tiempo adecuados al clima, que tengan la presión correcta, que no estén desgastados o que no tengan imperfecciones o deformidades.
2. Comprueba el estado de las carreteras
Si vas a viajar en verano, más en fechas clave de la operación salida o retorno que cuadre en fechas, nunca está de más comprobar el estado de las carreteras en la DGT. Con un par de clics puedes revisar las cámaras de las carreteras que pienses recorrer, también avisos importantes con respecto al tráfico. Este es un consejo sobre cómo conducir en verano que poca gente pone en práctica pero que viene de maravilla. Incluso durante el viaje, si vas acompañado, tu copiloto puede ir comprobándolo.
3. Descansa bien antes del viaje
Esto parece una obviedad pero es fundamental empezar tu viaje totalmente descansado. Tienes que estar tranquilo, haber dormido las horas correspondientes y sentirte bien, con las pilas cargadas. Si piensas viajar justo al día siguiente de haber terminado tu jornada laboral procura descansar lo necesario antes y, si ya estabas de vacaciones, dedica el día anterior a relajarte y no hacer muchos esfuerzos.
4. Elige las horas de menos calor para viajar
Evitar las horas centrales del día, de 12 a 17, es recomendable pues es el momento en el que la incidencia solar es directa. Por ello siempre es aconsejable viajar al amanecer o atardecer, cuando el sol está más bajo y los rayos de sol no tienen tanta incidencia y la temperatura es más agradable. Esto, además de ayudarte a ti, ayudará a tu vehículo ya que las condiciones serán más favorables.
5. Ponte ropa fresca
Por la mencionada temperatura es necesario que para conducir en verano te pongas ropa fresca: prendas transpirables, cómodas y que no rocen. Del mismo modo tendremos que elegir un calzado adecuado, en ningún caso chanclas o cualquier otro calzado que no se agarre bien a nuestro pie o al pedal, ni que decir tiene que conducir descalzo es una pésima idea.
Otro elemento que deberías tener en tu coche o llevar contigo son las gafas de sol, que nos ayudarán a conducir con más comodidad, evitar que se canse la vista y deslumbramientos. Además, si necesitas gafas graduadas, deberías hacerte con unas si no las tienes ya, te evitarás problemas.
6. Realiza descansos
Es fundamental que durante el viaje pares a descansar. Aunque a muchos no se lo parezca es una actividad que afecta en modo de cansancio a nuestro cuerpo y mente por lo que tienes que detenerte cada 2 horas o 200 km aproximadamente.
Esto nos valdrá para estirar los músculos, realiza estiramientos o camina por el área de descanso si es posible. Tómate al menos 20 minutos, ve al baño si es necesario, y cuando vuelvas a subirte al coche, los niveles de concentración en la carretera también habrán aumentado, ¡es fundamental saber cómo conducir en verano con seguridad!
7. Mantente hidratado
Beber agua antes y durante el trayecto es fundamental por lo que debes aprovechar los descansos también para hidratarte y comer algo. En cuanto a las bebidas obviamente no se puede tratar de nada que contenga alcohol, siempre será mejor agua o, en todo caso un zumo.
En el caso de la comida si necesitas comer algo entre horas que sea fresco, quizá unas piezas de fruta que, además, te van a ayudar a mantener los niveles de hidratación. Esto aplica también para antes del viaje, no hagas comidas copiosas antes de conducir en verano, ¡te provocarán somnolencia!
8. Evita distracciones
Mantén una charla tranquila, escucha música y lleva el GPS pero nunca dejes que estos elementos sean motivo de distracción. Si te gusta la música realiza una playlist del viaje lo suficientemente amplia como para ir de parada en parada, programa el GPS antes de salir si es que lo necesitas, no lo manejes mientras conduces.
Tu acompañante debe ayudar también en el viaje, ya sea revisando cuestiones como las mencionadas cámaras de la DGT, manejar el GPS o la música. Además, podéis charlar, pero que esto no sea nunca motivo de distracción, solo de hacer el viaje más ameno. Ya no debería ser necesario recordar que no se use el teléfono móvil mientras se conduce, pero sigue siendo una de las principales causas de accidente así que por favor, ¡no lo hagas!
9. Respeta siempre las normas de circulación
Además de para saber cómo conducir en verano tienes que tener en mente que es fundamental mantener las normas de circulación sea la época que sea. Mantén una velocidad constante sin acelerones o frenazos, lo que además te ayudará a consumir menos combustible. Mantén siempre la distancia de seguridad, comprueba los carteles luminosos en busca de posibles avisos de incidencias en la vía.
10. Lleva la carga repartida
Si viajas en familia es posible que tengas el coche hasta arriba de cosas: reparte la carga en el maletero de forma equilibrada. Sabemos que puede ser complicado y todo un “tetris” pero no se trata solo del volumen, también del peso. No cargues un mismo lado del coche con todos los objetos pesados pues eso afectará a la estabilidad y seguridad. Recuerda también que no puedes llevar maletas u otras cargas en los espacios pensados para ocupantes ya que en caso de accidentes es un peligro.
11. Climatización sí, pero sin pasarse
A la hora de conducir en verano tener la climatización encendida es una ventaja pero tienes que tener en cuenta no llevarla muy baja o al cambio de temperatura al bajar del vehículo puedes tener consecuencias negativas. Con llevarla estable a 21/23 grados vale.
12. Piensa en el viaje de vuelta
Ya has descansado, realizado todas esas actividades que estabas deseando hacer, y ahora toca volver. Para ello, tendrás que seguir de nuevo todas estas recomendaciones de nuevo porque el hecho de que se acaben las vacaciones no significa que se acabe la seguridad en carretera, descansa el día previo y mantén siempre la seguridad.
Ya sabes cómo conducir en verano y siguiendo todos estos consejos seguro que llegarás a tu destino tranquilo, descansado y contento de empezar tus días libres o bien después de haber disfrutado unas vacaciones increíbles de principio a fin. En Neumáticos Soledad, como distribuidores de neumáticos para profesionales, queremos que llegues sano y salvo a tu destino y por ello también recordamos a nuestros talleres asociados una buena revisión de los neumáticos de sus clientes antes de viajar, así como el equilibrado y alineado de ruedas.